Debussy. Foto de F. Nadar (1909).

Las principales fuentes de las obras de Claude Debussy (1862-1918) son sus autógrafos y las ediciones originales, la mayoría de ellas publicadas en vida del compositor y generalmente corregidas cuidadosamente por él. Sin embargo, la situación no es tan sencilla ya que un cotejo crítico muestra diferencias entre ambas fuentes, a veces esenciales. Los autógrafos ‘Stichvorlage’ de Debussy son generalmente muy precisos, con una grafía que no deja ninguna duda sobre la lectura. A la recepción del manuscrito, éste se grababa y en primera instancia se corregía en la editorial misma; luego, las primeras pruebas se enviaban a Debussy para su revisión. En este momento Debussy solía realizar cambios en la obra, cambios que no se ven reflejados en el autógrafo, el cual no refleja, generalmente, esas correcciones suplementarias. De esta forma, las ediciones son fuentes más autoritativas que los autógrafos. Sin embargo, otras veces se da la circunstancia inversa, ya que las ediciones tienen fallos, o incluso correcciones hechas por la editorial sin la aprobación personal del propio compositor. A veces, ciertamente, parece que es el propio Debussy quien se ha despreocupado por completo de las correcciones. En muchos casos es imposible saber con seguridad qué versión es la que se corresponde realmente con los deseos de Debussy. Su principal editor fue Jacques Durand, un antiguo compañero del Conservatoire de París, con quien firma un contrato (17 de julio de 1905) mediante el cual el editor le pagaba una anualidad a cambio de la exclusividad de sus derechos editoriales. Jacques Durand cedió a la Biblioteca Nacional de París la totalidad de los manuscritos que conservaba del compositor.

Casi todas las obras de Debussy fueron publicadas en vida y hoy son conocidas generalmente por su título. Aún así, se ha realizado una catalogación cronológica, el Catalogue de l’œuvre de Claude Debussy (Ginebra: Minkoff, 1977) de François Lesure, de ahí la letra (L) o (FL). Este catálogo ha sido revisado y «renumerado» por el mismo autor en Claude Debussy. Biographie critique: suivie du catalogue de l’œuvre (Paris: Fayard, 2003), numeración que es la que se muestra aquí (en corchetes la antigua numeración de 1977).

■ (L.1/[2]) Madrid, princesse des Espagnes (1879), mélodie para voz y piano, poema de A. de Musset:
Autógrafo en paradero desconocido.

1ª edición (

■ (L.2/[4]) Nuit d’étoiles (1880), mélodie para voz y piano, poema de Th. de Banville:
Autógrafo [París, BnF ], páginas.
1ª edición (París: Société Artistique d’Edition, pl.9, 1882).

2ª edición (París: Bulla, pl.184, 1910), para tenor. Otro ejemplar.
2ª edición (París: Bulla, pl.185, 1910), para barítono. Otro ejemplar.
2ª edición (París: Bulla, pl.190, 1910), para soprano.

■ (L.3/[8]) Le zéphyz (Rêverie) (1880), mélodie para voz y piano, poema de Th. Banville:
Autógrafo [París, BnF Ms.23498], 2 folios.
Autógrafo [París, Colección privada], en el llamado Manuscrito ‘Kunkelmann’, 2 folios.
Copia [París, Colección privada], 4 folios en el llamado Manuscrito ‘Kunkelmann’, copista desconocido, sin correcciones de Debussy.

1ª edición (París: Jobert, 1984).

■ (L.4/[9]) Danse bohémienne (1880), para piano: autógrafo perdido.
1ª edición (Maguncia: Schott, pl.33435, 1932).

■ (L.5/[3]) Trío nº 1 (1880), para piano, violín y violonchelo, Sol:
Autógrafo 1
[N. York, Morgan Library], solo 1ª mov. y parte completa de violonchelo, 14 páginas.
Autógrafo 2 [Michigan, School of music], 2º-4º mov., el último incompleto (falta una hoja con los cc.210-234), descubierto en 1982 entre los papeles de la herencia de un alumno de Debussy, Maurice Dumesnil, discrepancias en 2º mov. con la parte del violonchelo del Autógrafo 1, probablemente este autógrafo 2 es una primera versión.

1ª edición (Múnich: Henle, 1986).

■ (L.6/[5]) Caprice (1880), mélodie para voz y piano, poema de Th. de Banville:
Autógrafo
[París, BnF MS-14523], 2 páginas.

1ª edición (Ruschenburg, 1966).

■ (L.7/[16]) Aimons-nous et dormons (1880), Mélodie:
Autógrafo [París, BnF ], 5 páginas.

1ª edición (Filadelfia: Presser, pl.111-40039, 1933).

■ (L.8/[10]) Symphonie (1880-81), si, solo ha llegado a nosotros un movimiento en un arreglo para piano a 4 manos:
Autógrafo [Moscú, Museo Glinka].

1ª edición (Moscú: Gilaïev, pl.13719, 1933), tras encontrarlo por casualidad el mátemático K. S. Bougouchevsky en 1925 en una colección de arreglos para piano a 4 manos.

■ (L.9) Les Baisers (1881), mélodie para voz y piano, poema de Th. de Banville:
Autógrafo ?. Inédita.

■ (L.10) Andante cantabile y Tempo di marcia funebra (1881), para piano a 4 manos, Mi y si, 2º mov. incompleto:
Autógrafo [París, BnF MS-23181], 9 páginas.

1ª edición (Durand, 2002) en Édition critique des œuvres complètes, I/7.

■ (L.11/[17]) Rondel chinois (1881), mélodie para voz y piano:
Autógrafo [Washington, LC ML96.D346], 2 folios.
Autógrafo [París, BnF 20632 (1)], 2 esbozos, pág.34-38 (segundo boceto) y pág.29, 49-50 y 52-54 (segundo boceto).
Autógrafo [París, Colección privada], en el llamado Manuscrito ‘Kunkelmann’, 2 folios.

■ (L.12/[18]) Tragédie (1881), mélodie para voz y piano, poema de Heine, traducido por L. Valade:
Autógrafo [París, BnF ], páginas.

■ (L.13/[19]) Jane (1881), mélodie para voz y piano, poema de L. de Lisle:
Autógrafo [], 3 páginas.

1ª edición (Presser, 1982).

■ (L.14/[20bis]) Hélène (1881), fragmentos de una escéna lírica para soprano, coro mixto y orquesta, texto de L. de Lisle:
Autógrafo [], 17 páginas.

■ (L.15/[33]) La Fille aux cheveux de lin (1881), mélodie para voz y piano, poema de L. de Lisle:
Autógrafo [], 7 páginas.

■ (L.16/[7]) Fleur des blés (1881), mélodie para voz y piano, poema de A. Girod:
Autógrafo [París, BnF ], páginas.

1ª edición (París: Girod, pl.6256, 1891). Otro ejemplar.
2ª edición (París: Leduc, pl.16305, 1921).

■ (L.17/[30]) Rondeau (1881), mélodie para voz y piano:
Autógrafo [París, BnF ], páginas.

1ª edición (Schott, 1932).

■ (L.18/[11]) Souhait (1881), mélodie para voz y piano:
Autógrafo [París, BnF ], páginas.

1ª edición (Jobert, 1984).

■ (L.19/[12]) Triolet à Philis (Zéphir) (1881), mélodie para voz y piano:
Autógrafo [París, BnF ], páginas.

1ª edición (Maguncia: Schott, 1932).

■ (L.20) Diane. Ouverture (1881), para 2 pianos:
Autógrafo
[París, BnF MS-17999], 16 páginas.

1ª edición (París: Durand, 2002) en Édition critique des œuvres complètes, I/7.

■ (L.21) Les Papillons (1881), mélodie para voz y piano:
Autógrafo [París, BnF ], páginas.

1ª edición (New York Public Library, 2004).

■ (L.22/[46]) L’Archet (1881), mélodie para voz y piano:
Boceto [París, BnF 20632 (1)], 2 esbozos escritos al revés, pág.71-66 (copia caligráfica) y 75-72 (boceto).
Autógrafo [París, Colección privada], en el llamado Manuscrito ‘Kunkelmann’, 2 folios.
Copia [París, Colección privada], 4 folios en el llamado Manuscrito ‘Kunkelmann’, copista desconocido, con correcciones de Debussy.

■ (L.23/[48]) Romance ‘Non les baisers d’amour’ (1881), mélodie para voz y piano, inédita:
Boceto [París, BnF 20632 (1)], 2 esbozos, pág.34-38 (segundo boceto) y pág.29, 49-50 y 52-54 (segundo boceto).
Autógrafo [París, Colección privada], en el llamado Manuscrito ‘Kunkelmann’, 2 folios.
Copia [París, Colección privada], 2 folios en el llamado Manuscrito ‘Kunkelmann’, copista desconocido, con varias correcciones de Debussy.

■ (L.24/[47]) Le matelot qui tombe à l’eau (Chanson triste) (1881), mélodie para voz y piano:
Boceto [París, BnF 20632 (1)], 2 esbozos, pág.32-33 (copia caligráfica) y 40-42 (boceto).
Autógrafo [París, Colección privada], en el llamado Manuscrito ‘Kunkelmann’, 2 folios.
Copia [París, Colección privada], 4 folios en el llamado Manuscrito ‘Kunkelmann’, copista desconocido, con correcciones de Debussy.

■ (L.25) Les Elfes (1881), mélodie para voz y piano, inédita:
Boceto [París, BnF 20632 (1)], esbozos fragmentarios, pág.65 (cc.39-46), 51 y 53 (cc.98-106) y 48-45 (cc.113-148).
Autógrafo [París, Colección privada], en el llamado Manuscrito ‘Kunkelmann’, 6 folios.

■ (L.26/[21]) Fantoches (1ª versión) (1882), mélodie para voz y piano:
Autógrafo
[París, BnF MS-17716 (1)], 4 páginas. Inédita.

■ (L.27/[49]) Églogue (1882), dúo para soprano y tenor:
Autógrafo [París, BnF MS-15377], 15 páginas. Inédita.

■ (L.28/[13]) Les roses (1882), mélodie para voz y piano:
Autógrafo [Estocolmo, Stiftelsen Musikkulturens Främjande, Collección Rudolf Nydahl], 2 folios.
Autógrafo [París, Colección privada], en el llamado Manuscrito ‘Kunkelmann’, 2 folios.
Copia [París, Colección privada], 2 folios en el llamado Manuscrito ‘Kunkelmann’, copista Kunkelmann, con correcciones de Debussy.
Copia [París, Colección privada], 4 folios en el llamado Manuscrito ‘Kunkelmann’, copista desconocido, con varias correcciones de Debussy.

1ª edición (Jobert, 1984).

■ (L.29/[34]) Sérénade (1882), mélodie para voz y piano:
Autógrafo [París, BnF ], páginas.

1ª edición (Jobert, 1984).

■ (L.30/[15]) Pierrot (1882), mélodie para voz y piano:
Autógrafo [Washington, LC ML96.D346], 2 folios.
Autógrafo [París, Colección privada], en el llamado Manuscrito ‘Kunkelmann’, 2 folios.
Copia [París, Colección privada], 2 folios en el llamado Manuscrito ‘Kunkelmann’, copista desconocido, con varias correcciones de Debussy.

1ª edición en el Suplemento de La Revue musicale (mayo 1926).

■ (L.31/[23]) Fête galante (1882), mélodie para voz y piano:
Autógrafo
[París, Bibliothèque François-Lang], 2 folios.
Autógrafo [París, Colección privada], en el llamado Manuscrito ‘Kunkelmann’, 2 folios.
Copia [París, Colección privada], en el llamado Manuscrito ‘Kunkelmann’, 2 folios, copista desconocido, sin correcciones de Debussy.

1ª edición (Jobert, 1984).

■ (L.32/[35]) Chanson des brises (1882), poema para soprano y 3 voces femeninas, inédita:
Boceto [París, BnF 20632 (1)], esbozos fragmentarios, pág.26-27.
Boceto [Standford University, Memorial Library of music], 4 páginas.
Autógrafo
[París, BnF MS-24360], 4 folios, solo una voz.
Copia [París, Colección privada], 21 folios en el llamado Manuscrito ‘Kunkelmann’, copista desconocido, con varias correcciones de Debussy, una parte de piano a 4 manos.

■ (L.33/[38]) Le Triomphe de Bacchus (1882), suite de orquesta para piano a 4 manos:
Autógrafo [París, BnF ], páginas.

1ª edición (París: Durand, 2002) en Édition critique des œuvres complètes, I/7.

■ (L.34/[37]) Il dort encore (1882), mélodie para voz y piano:
Autógrafo [], 4 páginas.

1ª edición (Jobert, 1984).

■ (L.35/[20]) Daniel (1882), cantata para 3 solistas y orquesta:
Autógrafo [Propiedad privada], 23 páginas, 9 páginas (Scene 2ª de Balthazar y Adéna) fueron subastadas y vendidas por 21.250 libras. Inédita.

■ (L.36/[22]) Les Lilas (1882), mélodie para voz y piano:
Autógrafo [], páginas.

1ª edición (Jobert, 1984).

■ (L.37/[24]) Le Primtemps (1882), coro para voces femeninas y orquesta:
1ª edición (Choudens, 1928).
Arreglo para 2 pianos (Debussy):
Autógrafo
[N. York, Morgan Library], 7 páginas, 2 pianos.

■ (L.38/[25]) Flots, palmes, sables (1882), mélodie para voz y piano:
Autógrafo [], 5 páginas, para voz y piano.
Autógrafo 2 [], 6 páginas, para arpa. Inédita.

■ (L.39/[26]) Intermezzo et Scherzo (1882), para violonchelo y piano:
Autógrafo del Intermezzo [Colección privada], antes en posesión de G. Piatigorsky (desde 1930), arreglo del 4º mov. de una suite para violonchelo y orquesta no conservada, pocas indicaciones dinámicas, los compases repetidos solo se indican con signos.
Autógrafo del Scherzo
[París, BnF MS-20635], 6 páginas, partitura y partichela, en última página de la partitura fecha 14-VI-1882, partichela con título ‘Nocturne et Scherzo’. Probablemente es una transcripción para violonchelo de la segunda pieza de un Nocturno y scherzo perdido para violín y piano.
1ª edición del Intermezzo (Filadelfia: Elkan-Vogel, 1944), a instancias de Hélène Gaston, hijastra y heredera de los redechos de Debussy, se retiró de la circulación.
1ª edición del Scherzo (Londres: Faber, 1995), como Nocturne et Scherzo, creyendo que se trata de una obra completa y que el título quiere decir Scherzo con carácter de nocturno.

■ (L.40/[27]) Intermezzo (1882), para orquesta:
Autógrafo [París, BnF ], páginas.

1ª edición (París: Durand, 2002) en Édition critique des œuvres complètes, I/7.
Arreglo para piano a 4 manos (Debussy, 1882): Autógrafo [

■ (L.41/[37]) Hymnis (1882), para soprano, tenor y piano, incompleta, inédita:
Autógrafo 1 [ Martin Bodmer collection], solo estrofas de 1ª escena.
Autógrafo 2 [Propieda privada], comienzo de 7ª escena l a ‘Ode bachique’, vendido en 1983 por 14000 libras. 29 páginas.
Autógrafo 3 [Propieda privada], otra versión de 1ª escena y del comienzo de la 7ª escena junto a el dúo de Anacreon e Hymnis de la 1ª escena (pág.7-8), la canción de Anacreon de la 2ª escena (pág.9-11) y el trío final de la 7ª escena, vendido en subasta en 2018 por 112.500 €.

■ (L.42/[28]) En sourdine (1ª versión) (1882), mélodie para voz y piano:
Autógrafo
[París, BnF MS-17716 (1)], 4 páginas.
Autógrafo 2
[N. York, Morgan Library ], fragmento, 4 páginas. Inédita.

■ (L.43/[29]) Mandoline (1882), mélodie para voz y piano, poema de P. Verlaine:
Autógrafo
[París, BnF MS-17716 (1)], 4 páginas.

1ª edición en Revue illustrée (1 septiembre 1890).
2ª edición (París: Durand et Schoenwerk, pl.4299, 1890).
3ª edición (París: Durand, pl.6688, 1906) dentro de Douze chants.

■ (L.44/[14]) Séguidille (1882), mélodie para voz y piano:
Autógrafo [París, BnF ], páginas. Inédita.

■ (L.45/[32]) Clair de lune (1ª versión) (1882), mélodie para voz y piano:
Autógrafo
[París, BnF MS-17716 (1)], 4 páginas. Inédita.

1ª edición en el suplemento de Revue musicale (mayo 1926).

■ (L.46/[50]) 1ª Suite de orquesta (1883), 4 mov.: I. Fête, II. Ballet, III. Rêve, IV. Bacchanale:
Autógrafo [ ], 37 páginas.
1ª edición (París: Durand, 1908).

Arreglo para piano a 4 manos (Debussy): autógrafo [ ], 32 páginas.

■ (L.47/[31]) Pantomime (1883), mélodie para voz y piano:
Autógrafo
[París, BnF MS-17716 (1)], 4 páginas.

1ª edición en el Suplemento de La Revue musicale (mayo 1926).

■ (L.48/[51]) Diane au bois (1883-85), comedia lírica, fragmento para soprano, tenor y piano:
Autógrafo [], 3 páginas. Inédita.

 ■ (L.49/[42]) Chanson espagnole (1883), dúo para 2 voces iguales y piano:
Autógrafo
[París, BnF MS-17716 (3)], 10 páginas.

1ª edición (París: Salabert, 1983).

■ (L.50/[39]) Coquetterie posthume (1883), mélodie para voz y piano:
Autógrafo
[París, BnF MS-17716 (2)], 6 páginas.

1ª edición (París: Salabert, 1983).

■ (L.51/[40]) Invocation (1883), coro para voces masculinas y 2 pianos u orquesta:
Autógrafo
[N. York, Morgan Library], 9 páginas, para 2 pianos.

1ª edición (Choudens, 1928) para 2 pianos.
1ª edición (París: Choudens, 1957) para orquesta.

■ (L.52/[41]) Le Gladiateur (1883), cantata para 3 solistas y orquesta:
Autógrafo [París, BnF ], páginas.

■ (L.53/[43]) Romance (1883), mélodie para voz y piano:
Autógrafo [París, BnF MS-17716 (4)], 3 páginas.

1ª edición (París: Salabert, 1983).

■ (L.54/[44]) Musique (1883), mélodie para voz y piano:
Autógrafo
[París, BnF MS-17716 (5)], 3 páginas.

1ª edición (París: Salabert, 1983).

■ (L.55/[45]) Paysage sentimental (1883), mélodie para voz y piano:
Autógrafo [París, BnF MS-17716 (6)], 6 páginas.

1ª edición en Revue illustrée (15 abril 1891).
1ª edición (París: Société nouvelle d’éditions musicales, pl.3251, 1903).
3ª edición (París: Hamelle, 1929).

■ (L.56/[52]) RomanceVoici que le prinptemps’ (1884), mélodie para voz y piano:
Autógrafo [París, BnF MS-17716 (7)], 4 páginas.

1ª edición (París: Société nouvelle d’éditions musicales, pl.3250, 1903).
2ª edición (París: Hamelle, 1929).

■ (L.57/[53]) Apparition (1884), mélodie para voz y piano:
Autógrafo [París, BnF ], 4 páginas.

1ª edición en el suplemento de La Revue musicale (1 mayo 1926).

■ (L.58/[54]) L’Romance d’Ariel (1884), mélodie para voz y piano:
Autógrafo [París, BnF MS-17716 (8)], 7 páginas.

1ª edición (París: Salabert, 1983).

■ (L.59/[55]) Regret (1884), mélodie para voz y piano:
Autógrafo [París, BnF MS-17716 (9)], 3 páginas.

1ª edición (París: Salabert, 1983).

■ (L.60/[56]) Le Printemps (1884), coro a 4 voces y orquesta:
Autógrafo
[N. York, Morgan Library], 7 páginas, para 2 pianos.

1ª edición (

■ (L.61/[57]) L’enfant prodigue (1884 y 1906), escena lírica para voz y orquesta:
1ª versión (1884): Autógrafo [París, BnF MS-1013], 11 páginas.

1ª edición (París: Durand, pl.3387, 1884), piano y canto. Otro ejemplar.
1ª edición (París: Durand, 1907) orquesta y canto.

2ª versión (1906): Autógrafo [París, BnF MS-1021], 13 páginas. 1ª edición (París: Durand, pl.7189, 1908), piano y canto.
Arreglo para piano a 4 manos (C. Debussy) de ‘Cortège’ y ‘Air de danse’: edición (París: Durand, pl.6543, 1905).
Arreglo para piano a 2 manos (J. Durand) de ‘Cortège’ y ‘Air de danse’: 1ª edición (París: Durand, pl.6792, 1906).
Arreglo para piano a 4 manos (C. Debussy) de ‘Prélude’: 1ª edición (París: Durand, pl.6902, 1907).

■ (L.62/[36]) Divertissement (1882), para piano a 4 manos:
Autógrafo
[París, BnF MS-19182], 21 folios.

1ª edición (París: Durand, 2002) en Édition critique des œuvres complètes, I/7.

■ (L.63/[60]) Ariettes oubliées (1885-87), 6 mélodies, poemas de P. Verlaine: I. Le vent dans la plaine. Suspend son haleine, II. Il pleut doucement sur la ville, III. Le rossignol qui, du haut d’une branche, IV. Paysages belges. Chevaux de bois, V. Aquarelles. Green, VI. Aquarelles. Spleen:
Autógrafo
[París, Bibliothèque François-Lang], 18 páginas.
Autógrafo de nº 1 y 2
[París, BnF MS-20695 (1-2)], 7 páginas.
Autógrafo de nº 4
[París, BnF VMA MS-33], 6 páginas.

1ª edición (París: Girod, 1888), separadas. II y VI. III. IV. Otro ejemplar de I. Otro ejemplar de II. Otro ejemplar de III. Otro ejemplar de IV. Otro ejemplar de VI.
2ª edición (París: Fromont, pl.1422(1-6), 1913). Otro ejemplar.
     Otra impresión, texto también en inglés.

■ (L.64/[59]) Zuleima (1885), oda sinfónica:
Autógrafo [París, BnF ], páginas. Inédita.

■ (L.65/[79]) RomanceL’âme évaporée‘ (1885), mélodie para voz y piano, poema de P. Bourget:
Autógrafo [París, BnF MS-995], páginas, pieza nº 1.

1ª edición (París: Durand-Schoenewerk, 1891).
2ª edición (París: Durand, pl.4436, 1906), voz aguda, texto también en inglés.
2ª edición (París: Durand, pl.6689, ca.1907), voz grave, texto también en inglés.
2ª edición (París: Durand, 1907), texto también en alemán.

■ (L.66/[79]) Les Cloches (1885), mélodie para voz y piano:
AAutógrafo [París, BnF MS-995], páginas, pieza nº 2.

1ª edición (París: Durand-Schoenewerk, pl.4437, 1891).
2ª edición (París: Durand, pl.6689, 1906), texto también en inglés.
3ª edición (París: Durand, pl.8957, 1913), texto también en alemán.

■ (L.67/[58]) Barcarolle (1885), mélodie para voz y piano:
Autógrafo [París, BnF ], páginas. Inédita.

■ (L.68/[61]) Printemps (1887), 3 versiones: 
Versión para coro mixto y piano a 4 manos:
Autógrafo [], 23 páginas.
1ª edición en La Revue musicale (febrero-marzo 1904), (2ª parte).
2ª edición (París: Durand, pl.6396, 1904). Otro ejemplar.

Versión para orquesta y 2 pianos:
Autógrafo [], 86 páginas.
1ª edición (París: Durand, pl.8464, 1913), orquestación de Henri Busser.

Versión para coro mixto y piano:
Autógrafo [], 23 páginas.

■ (L.69/[62]) La damoiselle élue (1887-88), poema lírico para soprano, coro femenino y piano u orquesta:
Soprano y piano: Autógrafo (1893) [N. York. Morgan Library Cary 277], 15 páginas.
1ª edición (París: Librairie de l’Art indépendant, 1893). Prueba corregida [París, Bibliothèque François-Lang]. Prueba corregida [París, Bibliothèque François-Lang].

2ª edición (París: Durand, pl.6106, 1902). Otro ejemplar.
       2ª impresión (París: Schirmer, 1903).
3ª edición (París: Schirmer, pl.16887, 1908).

Canto y orquesta: Esbozo completo (1902) [París, BnF MS-984], 14 páginas. Autógrafo (1902) [París, BnF MS-985], 62 páginas.
1ª edición (París: Durand, pl.6138, 1903).

Contralto y piano: Autógrafo [N. York. Morgan Library Cary 626], 3 páginas.
Piano solo: edición (París: Durand, pl.7244, 1909).

■ (L.70/[64]) Cinq Poèmes de Baudelaire (1887-89), 5 mélodies, I. Le Balcon, II. Harmonie du soir, III. Le Jet d’eau, IV. Recueillement, V. La Mort des amants:
Autógrafo de nº 1 [París, BnF MS-1017], 10 páginas.
Autógrafo de nº 2 [París, BnF MS-1018], 6 páginas.
Autógrafo de nº 3 [París, BnF MS-1015], 6 páginas.
Autógrafo de nº 4 [París, BnF MS-1019], 5 páginas.
Autógrafo de nº 5 [París, BnF MS-1020], 3 páginas.

1ª edición (París: Paxent, s/n, 1890).
2ª edición (París: Durand, s/n, 1902).
3ª edición (París: Durand, pl.6103, 1904). Otro ejemplar.
4ª edición (París: Durand, 1906), para voces agudas y graves, texto en inglés.

Versión para canto y orquesta de nº 3: Autógrafo [París, BnF MS-1016], 17 páginas.
1ª edición (París: Durand, pl.6900, 1907), voces agudas.

■ (L.71/[65]) Petite suite (1888-89), para piano a 4 manos, 4 mov.: ‘En Bateau’, ‘Cortège’ , ‘Menuet’ y ‘Ballet’ :
Autógrafo
[París, BnF MS-1014], 17 páginas, ‘Stichvorlage’, partitura (piano secondo bajo piano primo).

 1ª edición (París: Durand, pl.4030, II-1889), en voces, difiere en muchos detalles del autógrafo, así que Debussy debió de hacer muchos cambios en la corrección de pruebas pero también faltan algunas indicaciones de dinámica, articulación, alteraciones, etc.
    2ª impresión (París: Durand, pl.4030, 1904).

Arreglo para piano a 2 manos de ‘En Bateau’ (J. Durand): 1ª edición (París: Durand, pl.6679, 1906).
Arreglo para orquesta (Henri Büsser): 1ª edición (París: Durand, pl.6922, 1907). Otro ejemplar.
Arreglo para arpa de ‘En Bateau’ (H. Renié): 1ª edición (París: Durand, pl.7110, 1908).
Arreglo para 2 pianos (Henri Büsser): 1ª edición (París: Durand, pl.7153, 1908).
Arreglo para violín y piano de ‘Cortège’ (J. Durand): 1ª edición (París: Durand, pl.7521, 1910).

Arreglo para piano de ‘Cortège’ y ‘Air’ (J. Durand): 1ª edición (París: Fromont, 1920).

■ (L.72/[73]) Fantasía para piano y orquesta (1889-90), 3 mov.:
Autógrafo 1
[París, BnF MS-24373], 17 páginas, sólo 1º mov.
Autógrafo 2 [Londres, BL Zweig MS 31], solo la parte de piano y reducción de la parte orquestal para piano, 19 folios.
1 edición (París: Choudens, pl.8430, 1890-91). 2ª Prueba corregida [París, Bibl. François-Lang]. 3ª Prueba corregida [París, Bibl. François-Lang].

2ª edición (París: Fromont, pl.1412, 1920).

■ (L.73/[63]) Axel (ca.1890), drama, fragmento:
Autógrafo [París, BnF ], páginas. Inédita.

■ (L.74/[66]) Deux Arabesques (1890-91), para piano:
Autógrafo 1
[París, BnF MS-978], 7 páginas, ‘Stichvorlage’ para la 1ª edición.

1ª edición (París: Durand et Schoenewerk, pl.4395-96, X-1891), tirada de 400 ejemplares, más imprecisa que el ‘Stichvorlage’ y con algunos errores (p.e, en el nº 1 c.40 mano izquierda ‘mi’ en lugar de ‘fa#’).
2ª edición (París: Durand, pl.4395-96, 1904). Otro ejemplar. Otro ejemplar (sóo el nº 2)
Arreglo para 2 pianos (por L. Roques) de nº 1: 1ª edición (París: Durand, pl.8007, 1911) y de nº 2: 1ª edición (París: Durand, pl.8008, 1911).

Arreglo para violín y piano (de nº 2): 1ª edición (París: Durand, pl.6897, 1907).

■ (L.75/[67]) Mazurka (1890-91), para piano: autógrafo perdido.
1ª edición (París: Hamelle, pl.5320, 1903).
2ª edición (París: Fromont, pl.1402, 1905).
     2ª impresión (París: Jobert, 1905).

■ (L.76/[68]) Rêverie (1890), para piano: autógrafo perdido.
1ª edición (París: Choudens, 1891).
2ª edición en suplemento musical de L’Illustration nº 2571 (París, 16 noviembre 1895).
3ª edición (París: Fromont, pl.1403, 1905).
4ª edición (París: Schirmer, 1909).

■ (L.77/[69]) Tarentelle styrienne (1890), para piano: autógrafo perdido.
1ª edición (París: Choudens, pl.8554, XI-1891).
2ª edición (París: Fromont, pl.1408, 1903) como Danse y con algunos cambios armónicos (p.e., c.52).

■ (L.78/[70]) Ballade (slave) (1890), para piano: autógrafo?
1ª edición (París: Choudens, pl.8465, 1891).
2ª edición (París: Fromont, pl.1401, 1903), sin la palabra ‘slave’ y con 3 compases nuevos (94-97). Otro ejemplar.

■ (L.79/[71]) Valse romantique (1890), para piano: autógrafo perdido.
1ª edición (París: Choudens, pl.8556, 1891).
2ª edición (París: Fromont, pl.1409, 1903), edición corregida. Otro ejemplar.

■ (L.80/[72]) Rodrigue et Chimène (1890-93), ópera:
Autógrafo [París, BnF ], páginas.

1ª edición (París: Durand, 2003) en Édition critique des œuvres complètes, VI/1.

■ (L.81/[74]) La Belle au bois dormant (1890), mélodie para voz y piano, poesía de E.-V. Hyspa:
Autógrafo
[N. York, The Morgan Library 114395], 5 páginas.

1ª edición (París: Société nouvelle d’éditions musicales, pl.1675, 1903).
2ª edición (París: Hamelle, 1929).
3ª edición (París: Éditions de la Sirène, pl.1675, s.d).
4ª edición (París: Eschig, 1947).

■ (L.82/[75]) Suite bergamasque (1890-1905), para piano, 4 mov.: I. Prélude, II. Menuet, III. Clair de lune, IV. Passepied: autógrafo perdido.
1ª edición (París: Fromont, pl.1404, VI-1905). Otro ejemplar. Otro ejemplar. Otro ejemplar.

■ (L.83/[77]) Marche écossaise sur un thème populaire (Marche des anciens comtes de Ross), para piano a 4 manos (1890): autógrafo perdido.
1ª edición (París: Choudens, pl.8539, 1891).
2ª edición (París: Fromont, pl.1407, 1911).

Versión para orquesta (1893 y 1908):
Autógrafo
[París, BnF MS-2711], 39 folios (falta el 14), con un nuevo final (cc.236-281).
1ª edición (París: Jobert, pl.1410, 1911).

■ (L.84/[6]) Beau soir (1890 o 1891), mélodie para voz y piano, poema de P. Bourget:
Autógrafo [París, BnF ], páginas.

1ª edición (París: Girod, pl.6259, 1891).
2ª edición (París: Fromont, 1919).

■ (L.85/[81]) Trois Mélodies (1891), para voz y piano, ‘La mer est plus belle que les cathédrales’, ‘Le son du cor s’afflige’ y ‘L’échelonnement des haies moutonne à l’infini’:
Autógrafo
[París, BnF MS-20633], 9 páginas.

1ª edición (París: Hamelle, pl.5758, 1901), sólo la 1ª, para soprano o tenor.
1ª edición (París: Hamelle, pl.5496(1), 1901), sólo la 1ª, para mezzo o barítono.
2ª edición (París: Hammelle, pl.5758, 1909), sólo la 1ª para voces agudas y graves. 

1ª edición (París: Fromont, pl.1424, 1907), sólo la 2ª.
1ª edición (París: Fromont, pl.1425, 1907), sólo la 3ª. Otro ejemplar. Otro ejemplar.
2ª edición (París: Jobert, 1924), solo la 2ª y 3ª.

■ (L.86/[80]) Fêtes galantes (1º recueil) (1891-92), 3 mélodies: ‘En sourdine’ (2ª versión), ‘Fantoches’ (2ª versión) y ‘Clair de lune’ (2ª versión):
Autógrafo [París, BnF ], páginas.

1ª edición (París: Fromont, pl.1406, 1903).
2ª edición (París: Jobert, pl.258, 1924).

■ (L.87/[86]) Prélude à l’après-midi d’un faune (1891-94), para orquesta:
Autógrafo
[París, BnF MS-17685], 26 páginas, ‘Stichvorlage’, con fecha IX-1894.
Pruebas de 1ª edición, con correcciones del compositor a lápiz y tinta.

1ª edición (París: Fromont, pl.1091, X-1895). Otro ejemplar.
Arreglo para 2 pianos (Debussy), algunas diferencias con la versión orquestal:
Autógrafo [New York, Pierpont Morgan Library R. Owen Lehman D289.P922], 6 páginas, ‘Stichvorlage’. Este manuscrito se ha juntado con un esbozo de la versión orquestal con fecha ‘octobre 1899’.
1ª edición (París: Fromont, pl.1094, X-1895).

Arreglo para piano a 4 manos (M. Ravel): 1ª edición (París: Fromont, pl.3075, 1910).

■ (L.88/[76]) Les Angélus (1892), mélodie para voz y piano:
Autógrafo [París, BnF ], páginas.

1ª edición (París: Hamelle, pl.3656, 1893).

■ (L.89/[82]) Nocturne (1892), para piano: autógrafo perdido.
1ª edición en Le Figaro musical nº 11 (París: Dupont, pl.1101, agosto 1892, pág.96-102).
       2ª impresión (París: Dupont, pl.1101, finales 1892).
       3ª impresión (París: Société nouvelle d’éditions musicales, pl.1101, 1903).
3ª edición (París: Société d’éditions musicales, pl.1101, 1907). Otro ejemplar.

■ (L.90/[84]) Proses lyriques (1892-93), 4 mélodies: ‘De Rêve’, ‘De Grève’, ‘De Fleurs’ y ‘De Soir’:
Esbozo de nº 4 [París, BnF MS-19183], 2 páginas.
Autógrafo de nº 1 [N. York, Juilliard School  39 D354prod], con correcciones y otras marcas autógrafas con pintura roja y negra, 6 páginas.
Autógrafo de nº 2 [], 1 página.
Autógrafo de nº 3 y 4
[París, BnF MS-8642], 20 páginas.

1ª edición (París: Fromont, pl.1085, 1895).

■ (L.91/[85]) Cuarteto de cuerda (1894), 4 mov.:
Autógrafo
[París, BnF MS-1004], 37 páginas, falta la 38, ‘Stichvorlage’.

1ª edición (París: Durand, pl.4738, I-1894), como op.10, partichelas.
1ª edición (París: Durand, pl.4778, 1894), como op.10, partitura.
2ª edición (París: Durand, II-1904), partitura, con correcciones y revisiones. Otro ejemplar.
2ª edición (París: Durand, pl.4738, IV-1904), partichelas, con correcciones y revisiones.

Arreglo para piano (Harry Loewy): 1ª edición (París: Durand, pl.7399, 1909).

■ (L.92/[83]) Trois Scènes au crépuscule (1892-93), esbozos:
Autógrafo [París, BnF ], páginas.

■ (L.93/[88]) Pelléas et Mélisande (1893-1904), drama lírico:
Boceto
[París, BnF Ms-20631], 103 páginas (40 x 30 cm).
Autógrafo 1
(1902-04) [París, BnF MS-965], 5 volúmenes de 55, 95, 86, 101 y 47 folios.
Autógrafo 2
(1902-04) [París, BnF MS-965], solo esc. 3ª del 4º Acto, 4 folios. 

1ª edición (París: Fromont: pl.1418, 1904). Otro ejemplar (pruebas corregidas de Actos 1º y 3º). Otro ejemplar. Otro ejemplar.
2ª edición (París: Durand, pl.6577, 1905).
3ª edición (París: Durand, 1908), versión de bolsillo.

Arreglo para canto y piano: Autógrafo (1900-02) [París, BnF MS-17686 (2)], pág.103-64), solo 4º Acto. 1ª edición (París: Fromont, pl.1416, 1902). Otro ejemplar.
2ª edición (París: Durand, 1905).
3ª edición (París: Durand, 1906), texto tambén en alemán.
4ª edición (París: Durand, pl.6953, 1907), texto también en inglés. Otro ejemplar. Otro ejemplar.
5ª edición (París: Durand, pl.6576, 1908), texto en italiano.

■ (L.94/[87]) Images oubliées (1894), para piano, 3 mov., ‘Lent’, ‘Sarabande’ (casi idéntica a la pieza central de Pour le piano) y ‘Quelques aspects de Nous n’irons plus au bois’ (1ª versión de ‘Jardins sous la pluie’, nº 3 de Estampes):
Autógrafo [N. York, Morgan Library, R. O. Lehman D289.I314], 8 folios, una fuente para 1ª y 3ª pieza, en las piezas 2ª y 3ª hay sugerencias para la interpretación (la 2ª se asocia con cuadros antiguos y el Louvre y la 3ª con un día lluvioso). La 3ª es como un esbozo, faltan dinámicas y armaduras. Algunas correcciones posteriores de diferente mano.

1ª edición, solo 2º mov. en Le Grand Journal, suplemento (París, 17 febrero 1896). El periódico anuncia que Fromont publicará el ciclo completo, promesa que no llegó a cumplirse.
1ª edición (Bryn Mawr, Pensilvania: Presser, 1977).

■ (L.95/[95]) Pour le piano (1894-1901), 3 mov., ‘Prélude’, ‘Sarabande’ y ‘Toccata’:
Autógrafo [Basilea, Colección privada], ‘Stichvorlage’.

1ª edición (París: Fromont, pl.1420, 1901).

■ (L.96/[89]) La Saulaie (1896-1900), para orquesta y barítono, esbozos:
Autógrafo [París, BnF ], páginas. Inédita.

■ (L.97/[90]) Chansons de Bilitis (1897-98), 3 mélodies, ‘La flûte de Pan’, ‘La Chevelure’ y ‘Le Tombeau des naïades’:
Autógrafo de nº 1
[París, BnF MS-20636], 5 páginas.
Autógrafo de nº 1 y 2 [París, BnF MS-1007], 6 páginas.
Autógrafo de nº 2
[París, BnF MS-23178], 8 páginas.
Autógrafo de nº 3
[París, BnF MS-21843], 8 páginas.

1ª edición en L’Image (París, octubre 1897), sólo la 2ª.
1ª edición (París: Fromont, 1899), sólo 1ª y 3ª.
2ª edición (París: Fromont, pl.1417(1-3), 1900), las 3.

■ (L.98/[91]) Nocturnes (1897-99), tríptico para orquesta y coro, ‘Nuages’, ‘Fêtes’ y ‘Sirènes’:
Autógrafo 1
[París, BnF MS-23568], 98 páginas, dedicado a G. Hartmann, editor desde 1870 que vendió su negocio a Heugel en 1891.
Autógrafo 2 [Washington, LC ML 96.D346 (Case)], partitura reducida: voces y algunas indicaciones para la instrumentación, vendido en 1927 por Lily Texier, a quien está dedicado.

1ª edición (París: Fromont, pl.1415-17, 1900), sigue el autógrafo 1, partitura. Otro ejemplar (pruebas corregidas por Debussy). Hay un ejemplar [Royaumont, colección François Lang] con anotaciones manuscritas del propio Debussy, sobre todo en ‘Sirènes’, generalmente tacha a lápiz y corrige en tinta en diferentes colores. Otro ejemplar [descubierto en 1989 entre las pertenencias de los herederos de Roger-Ducasse] también contiene correcciones y cambios de Debussy (1908-13). Otro ejemplar. Otro ejemplar.
2ª edición (París: Jobert, pl.419-21, 1930), «novelle edition», con la reorquestación del propio Debussy, incluye algunos cambios del ejemplar de Royaumont y de Roger-Ducasse. Otro ejemplar. Otro ejemplar.
Arreglo para 2 pianos (arreglo de Ravel): .
1ª edición (París: Fromont, 1909).

■ (L.99/[92]) Trois Chansons de Charles d’Orléans (1898-1908), para coro a 4 voces, ‘D’ieu qu’il la fait bon regarder!’, ‘Quand j’ay ouy le tabourin’ y ‘Yver, vous n’estes qu’un vilain’:
Autógrafo de nº 1
[París, BnF MS-17689], 3 páginas.
Autógrafo 2
[París, BnF MS-982], 9 páginas.

1ª edición (París: Durand, pl.7179, 1908).
2ª edición (París: Durand, pl.s/n, 1910), texto también en inglés. Otro ejemplar.

■ (L.100/[93]) Berceuse pour La Tragédie de la mort (1899), para voz sin acompañamiento:
Autógrafo [París, BnF ], 4 páginas. Inédita.

■ (L.101/[94]) Nuits blanches (1898), 2 Mélodies, ‘Nuits sans fin’ y ‘Lorsqu’elle est entrée’:
Autógrafo
[París, BnF MS-23179], 8 páginas.

1ª edición (París: Durand, 2000).

■ (L.102/[96]) Les Chansons de Bilitis (1900-01), 12 poemas recitados para 2 flautas, 2 arpas y celesta, no se conserva la partitura autógrafa:
Autógrafo-copia [París, BnF Ms 1001], material para el estreno de 1901, una partichela para cada arpa y otra para las 2 flautas (celesta perdida), de la mano de Debussy solo nº 11 y algunas dinámicas en las flautas (tal vez algo más en la 2ª arpa), 62 páginas.

1ª edición (París: Jobert, pl.836, 1971).

■ (L.103/[97]) Lindaraja (1901), para 2 pianos:
Autógrafo
[París, BnF MS-22948], 7 páginas. ‘Stichvorlage’.

1ª edición (París: Jobert, pl.321, 1926).

■ (L.104/[98]) Rapsodia para orquesta y saxofón (1901-11):
Autógrafo [Boston, New England Conservatory, Spaulding Library s/n], parte de saxofón y esbozo de partitura reducida, 14 páginas.

1ª edición (París: Durand, 1911).
2ª edición (París: Durand, pl.9604, 1919).

Arreglo para saxo y piano: 1ª edición (París: Durand, pl.9597, 1919). Otro ejemplar.

■ (L.105/[110]) Images (1ª serie) (1901-05 ), 3 piezas para piano, ‘Reflets dans l’eau’, ‘Hommage à Rameau’ y ‘Mouvement’:
Autógrafo de nº 1
[París, BnF MS-998], 4 páginas, ‘Stichvorlage’.
Autógrafo de nº 2 [París, BnF MS-999], 3 páginas, ‘Stichvorlage’.
Autógrafo de nº 3 [París, BnF MS-1000], 4 páginas, ‘Stichvorlage’.

1ª edición (París: Durand, pl.6615(1-3), X-1905), olvida algunos signos, en pieza nº 1 los puntos de staccato’ del auógrafo los escribe con signo de tenuto (p.e. c.19-21). Otro ejemplar. Otro ejemplar.

■ (L.106/[101]) Le Diable dans le beffroi (1902-11), cuento musical:
Autógrafo [París, BnF ], páginas.

1ª edición (París: Durand, 2006) en Éditions critique des œuvres complètes, VI/3).

■ (L.107/[78]) Dans le jardin (1903), mélodie para voz y piano:
Autógrafo [París, BnF ], páginas.

1ª edición (París: Hamelle, pl.5217, 1905), pieza nº 5 de la colección Les frisson.

■ (L.108/[100]) Estampes (1903), 3 piezas para piano, ‘Pagodes’, ‘La Soirée dans Grenade’ y ‘Jardins sous la pluie’:
Autógrafo
[París, BnF MS-988], 13 páginas, ‘Stichvorlage’ para la 1ª edición.

1ª edición (París: Durand, pl.6326(1-3), X-1903), más precisa que el ‘Stichvorlage’, incluye algunos cambios que debió hacer Debussy en la corrección de pruebas. Otro ejemplar propiedad de Debussy, con algunas correcciones autógrafas (p.e. en ‘Pagodes’ c.18 y 68 mano derecha 4º pulso añade # al ‘sol’). Otro ejemplar, sólo ‘Pagodes’. Otro ejemplar, sólo ‘La Soirée dans Grenade’. Otro ejemplar, sólo ‘Jardins sous la pluie’.
Arrego para piano a 4 manos (J. Durand): 1ª edición (París: Durand, pl.6909, 1907).

■ (L.109/[106]) L’Isle joyeuse (1903-04), para piano, en principio pensada como parte de la Suite bergamasque, pero finalmente eligió otras piezas:
Autógrafo
[París, BnF MS-977], 14 páginas, ‘Stichvorlage’.

1ª edición (París: Durand, pl.6446, 1904), muchos errores. Otro ejemplar.

■ (L.110/[105]) Masques (1903-04), para piano, en principio pensada como parte de la Suite bergamasque, pero finalmente eligió otras piezas:
Autógrafo [París, BnF MS-997], 7 páginas.

Prueba corregida, con numerosas correcciones, frecuentemente novedades frente al autógrafo. 1ª edición (París: Durand, pl.6443, IX-1904).

■ (L.111/[109]) La Mer (1903-05), 3 bosquejos sinfónicos para orquesta, ‘De l’aube à midi sur la mer, ‘Jeux de vagues’ y ‘Dialogue du vent et de la mer’:
Autógrafo
[París, BnF MS-967], 213 páginas.

1ª edición (París: Durand, pl.6532, 1905), partitura. Otro ejemplar.
2ª edición (París: Durand, 1906), edición de bolsillo.
3ª edición (París: Durand, 1910), con correcciones.
Arreglo para piano a 4 manos (Debussy): Autógrafo [París, BnF MS-1022], 33 páginas. 1ª edición (París: Durand, pl.6606, 1905). Otro ejemplar.
Arreglo para 2 pianos (A. Caplet): 1ª edición (París: Durand, pl.7358, 1909). Otro ejemplar. Otro ejemplar.

■ (L.112/[99]) D’un cahier d’esquisses (1904), para piano: autógrafo perdido.
1ª edición en Paris illustré, Album de musique nº 11, Librairie Manzi-Joyant (febrero 1904).
2ª edición (Bruselas: Schott, pl.5104, 1910), a pesar de tener copyright en 1910 y 1911.
3ª edición (Londres: Chester, pl.2101, ca.1922). 

■ (L.113/[103]) Deux Danses (1904), para arpa cromática y orquesta de cuerda, ‘Danse sacrée’ y ‘Danse profane’:
Autógrafo
[París, BnF MS-1012], 17 páginas, ‘Stichvorlage’ de 1ª edición.

1ª edición (París: Durand, pl.6419, 1904), partitura.
1ª edición (París: Durand, pl.6420, 1904), particellas.
     2ª edición (París: Durand, pl.6419, 1907 y 1910), partitura, con algunas correcciones. Otro ejemplar.

Arreglo para 2 pianos (Debussy): Autógrafo [París, BnF MS-1011], 7 páginas, ‘Stichvorlage’ para 1ª edición.
1ª edición (París: Durand, pl.6429, 1904). Otro ejemplar.

Arreglo para piano a 4 manos (A. Benfield): 1ª edición (París: Durand, pl.6459, 1904).
Arreglo para piano a 2 manos (J. Durand): 1ª edición (París: Durand,  pl.6964, 1907).

■ (L.114/[104]) Fêtes galantes (2ª serie) (1904), 3 mélodies, ‘Les Ingénus’, ‘Le Faune’ y ‘Colloque sentimental’:
Autógrafo
[París, BnF MS-17734], 20 páginas.
1ª edición (París: Durand, pl.6688, 1904), voces graves, texto también en inglés.

1ª edición (París: Durand, pl.6689, 1904), voces agudas, texto también en inglés. 2ª edición (París: Durand, 1906), para voces agudas y graves.

■ (L.115/[102]) Trois chansons de France (1904), para canto y piano, ‘Rondel’, ‘La Grotte’ y ‘Rondel’, poemas de Charles d’Orleans y Tristan l’Hermite:
Autógrafo
[París, BnF MS-981], 7 páginas.

1ª edición (París: Durand, pl.6416, 1904). Otro ejemplar.
2ª edición
(París: Durand, 1906), texto también en inglés, para voces agudas y graves.

■ (L.116/[107]) Le Roi Lear (1904), música e escena para orquesta, 2 piezas, ‘Fanfare’ y ‘Le Sommeil de Lear’:
Autógrafo [París, BnF ], páginas.

1ª edición (París: Jobert, 1926), orquestación de Roger-Ducasse.

■ (L.117/[108]) Pièce pour piano (Morceau de concours) (1904): autógrafo perdido.
1ª edición en Album musica nº 28, suplemento de Musica (enero 1905), obra nº 6.
1ª edición (París: Durand, pl.s/n, ca.1905).

■ (L.118/[122]) Images pour orchestre (1905-1912), ‘Gigues’, ‘Ibéria’ y ‘Rondes de printemps’:
Autógrafo de nº 1
[París, BnF MS-1010], 25 páginas.
Autógrafo de nº 2 [París, BnF MS-1009], 73 páginas.
Autógrafo de nº 3 [París, BnF MS-994], 38 páginas.

1ª edición (París: Durand, pl.7387(3), 1910), sólo ‘Rondes de printemps’. Prueba corregida (3ª), con anotaciones autógrafas y no autógrafas. Otro ejemplar.
1ª edición (París: Durand, pl.7576, 1910), sólo ‘Iberia’. Prueba corregida (3ª), con anotaciones autógrafas. Otro ejemplar.
1ª edición (París: Durand, pl.8625, 1913), sólo ‘Gigues’. Otro ejemplar. Otro ejemplar.
Arreglo para piano a 4 manos de ‘Rondes de printemps’ (A. Caplet): 1ª edicion (París: Durand, pl.7469, 1910).
Arreglo para piano a 4 manos de ‘Iberia’ (A. Caplet): 1ª edición (París: Durand, pl.7705, 1910).
Arreglo para 2 pianos de ‘Iberia’ (A. Caplet): 1ª edición (París: Durand, pl.7706, 1910).
Arreglo para 2 pianos de ‘Rondes de printemps’ (A. Caplet): 1ª edicion (París: Durand, pl.7787, 1910).

Arreglo para piano a 4 manos de ‘Gigues’ (A. Caplet): 1ª edición (París: Durand, pl.8298, 1912).

■ (L.119/[113]) Children’s corner (1906-08), pequeña suite para piano de 6 piezas:
Autógrafo
 [París, BnF MS-983], 15 páginas.
1ª edición (París: Durand, 4-VI-1908), solo la 3ª pieza como Sérénade à la poupée.

2ª edición (París: Durand, pl.7188, 30-IX-1908), separadas: I, II, III, IV, V, VI.
3ª edición en Méthode moderne de piano de Carrier-Belleuse (París: Rouart-Lerolle, 1910).

■ (L.120/[111]) Images (2ª serie) (1907), para piano, ‘Cloches à travers les feuilles’, ‘Et la lune descend sur le temple qui fut’ y ‘Poissons d’or’:
Autógrafo [París, BnF MS-1005], 11 páginas, ‘Stichvorlage’.

1ª edición (París: Durand, pl.6994(1-3), 7-I-1908), 6000 ejemplares, más indicaciones de dinámica que en el ‘Stichvorlage’. Otro ejemplar, propiedad de Debussy con algunas correcciones autógrafas, sobre todo alteraciones (p.e. en pieza nº 1 c.11 mano izquierda ‘b’ ante ‘la’, en pieza nº 3 c.6 mano derecha # ante ‘re’, c.91 pentagrama central becuadro ante el primer ‘mi’). Otro ejemplar, sólo la nº 3.

■ (L.121/[112]) The fall of the house of Usher (1908-17):
Esbozo [París, BnF MS-14520], 1 página.
Autógrafo
[París, BnF MS 9885], 42 páginas.

1ª edición (París: Jobert, 1979), con reconstrucción y orquestación de Juan Allende-Blin.

■ (L.122/[114]) The little Nigar (1909), para piano: autógrafo perdido.
1ª edición (París: Leduc, 1909) en un método de piano de Théodore Lack, pág.64, título: ‘The little Nigar’. Cake-Walk’.
2ª edición (París: Leduc, pl.18709, 1934), en solitario, título ‘The little Negro. Le petit nègre’, más larga por repetir los cc.21-54.

■ (L.123/[115]) Hommage à Haydn (1909), para piano:
Autógrafo [Colección privada], ‘Stichvorlage ‘ para 1ª edición.

1ª edición en Revue S.I.M (París, enero 1910) como Sur le nom d’Haydn.
2ª edición (París: Durand, pl.7582, 1910). Otro ejemplar.

■ (L.124/[116]) 1ª Rapsodia para clarinete (1909-10), con acompañamiento de piano (u orquesta):
Autógrafo 1
[París, BnF MS-1002], 18 páginas, con piano, ‘Stichvorlage’.
Autógrafo 2
[París, BnF MS-1003], 66 páginas, con orquesta.

1ª edición (París: Durand, pl.7636, 1910), con piano, partitura y parte de clarinete, varios cambios con respecto a su ‘Stichvorlage’.
1ª edición (París: Durand, pl.8280, 1911), con orquesta. Otro ejemplar.

■ (L.125/[117]) Preludes, Libro I (1909-10) para piano:
Autógrafo
[N. York, Morgan Library, Owen Lehman], 31 folios, copia a limpio a partir de la cual se hizo la impresión. Tras el grabado, el manuscrito vuelve a Debussy, al contrario de lo que suele ser habitual. Después es adquirido por el pianista A. Cortot. Muchas indicaciones de dinámica (unas 500) son añadidas al manuscrito a posteriori por el propio Debussy, después de la primera copia de prueba, ya que se conservan unas segundas copias de prueba en las que se incluyen esas nuevas indicaciones, no presentes en la primera. No es posible que el editor descuidara tantas indicaciones. Lo más plausible es que las añadiera Debussy tras la copia de prueba.

1ª edición (París: Durand, pl.7687, 1910), muy imprecisa comparada con el autógrafo; a la muerte de Debussy (1918) ya había 5 reimpresiones, es decir, más de 8.000 copias vendidas, además de unas cuantas más de preludios individuales. Otro ejemplar. En las siguientes reimpresiones en vida de Debussy no hay cambios.
Arreglo para violín y piano (extracto): 1ª edición (París: Durand, pl.9118, 1914) como Minstrels.

■ (L.126/[119]) Trois Ballades de François Villon (1910), para canto y piano (u orquesta), ‘Ballade de Villon à s’amye’, ‘Ballade que Villon fait à la requeste de sa mère pour prier Nostre-Dame’ y ‘Ballades des femmes de Paris’:
Autógrafo 1
[París, BnF MS-974], para canto y piano, 14 páginas.
Autógrafo 2
[París, BnF MS-975], para canto y orquesta, 35 páginas.

1ª edición (París: Durand, pl.7871, 1910) para canto y piano. Otro ejemplar.
1ª edición (París: Durand, pl.7995(1-3), 1911) para canto y orquesta.

■ (L.127/[120]) Petite pièce (1910), para clarinete y piano:
Autógrafo [París, BnF MS-1003 B], partitura, ‘Stichvorlage’.

1ª edición (París: Durand, pl.7905, 1910), partitura y parte de clarinete.

■ (L.128/[121]) La plus que lente (1910), vals para piano (u orquesta):
Autógrafo 1
[París, BnF MS-1025], para piano, 3 páginas, ‘Stichvorlage’.
Autógrafo  2
[París, BnF MS-1026], para orquesta, 18 páginas.

1ª edición (París: Durand, pl.7817, VII-1910), para piano. Otro ejemplar.
1ª edición en el suplemento de Le Figaro (27 agosto 1910), para piano.

1ª edición (París: Durand, pl.8396, 1912), para orquesta.

■ (L.129/[118]) Le Promenoir des deux amants (1904-10), 3 mélodies, ‘Auprès de cette grotte sombre’, ‘Crois mon conseil, chère Climène’ y ‘Je tremble en voyant ton visage’, poemas de T. Lhermite:
Autógrafo
[París, BnF MS-1027], 8 páginas.

1ª edición (París: Durand, pl.7819, 1910). Otro ejemplar.

■ (L.130/[124]) Le Martyre de Saint Sébastien (1911), misterio, 5 mov., orquestación de André Caplet:
Autógrafo
en parte [París, BnF RES-2004], 173 páginas.

1ª edición (París: Durand, pl.8196, 1911), partitura. Otro ejemplar (sólo el fragmento sinfónico nº 3 ‘Le concile des faux dieux. Fanfares’). Otro ejemplar (sólo el fragmento sinfónico nº 2 ‘La chambre magice’).
1ª edición (París: Durand, pl.8693, 1912), 5 fragmentos sinfónicos’.
1ª edición (París: Durand, pl.8693, 1914), otros 4 fragmentos sinfónicos’.

Arreglo para canto y piano (André Caplet): 1ª edición (París: Durand, pl.8171, 1914). Otro ejemplar. Otro ejemplar.

■ (L.131/[123]) Préludes. Libro II (1911-12), para piano:
Autógrafo
[París, BnF MS-1006], 79 páginas, ‘Stichvorlage’.
Autógrafo de nº 1 [Londres, Colección O. Neighbour], versión temprana.

1ª edición (París: Durand, pl.8697, 1913), a veces diferencias con el ‘Stichvorlage, p.e. en Preludio nº 7.. Otro ejemplar.

■ (L.132/[125]) Khamma (1911-12), leyenda, orquestación y colaboración de Charles Kœchlin:
Autógrafo [], 80 páginas.

Arreglo para piano: 1ª edición (París: Durand, pl.8443, 1912).

■ (L.133/[126]) Jeux (1912-13), ballet:
Autógrafo
[París, BnF MS-966], 79 páginas.

1ª edición (París: Durand, 1913), edición de bolsillo.
edición (París: Durand, pl.8842, 1914), copia con anotaciones autógrafas.

Arreglo para piano (Debussy): Autógrafo [París, BnF MS-1008], 26 páginas. 1ª edición (París: Durand, pl.8573, 1913). Otro ejemplar.

■ (L.134/[104]) Fêtes galantes (1912-15), balada:
Autógrafo [París, BnF ], páginas. Inédita.

■ (L.135/[127]) Trois Poèmes de Stéphane Mallarmé (1913), para canto y piano, ‘Soupir’, ‘Placet futile’ y ‘Éventail’:
Autógrafo
[París, BnF MS-1028], 10 páginas.

1ª edición (París: Durand, pl.8913-15, 1913). Otro ejemplar. Otro ejemplar.

■ (L.136/[128]) La Boîte à joujoux (1913), ballet para niños:
Autógrafo 1 [París, BnF MS-976], para orquesta, 114 páginas.
Autógrafo 2
[París, BnF MS-976], para piano, 80 páginas.
Autógrafo 3
en parte [París, BnF MS-19910], 1 página.

1ª edición (París: Durand, pl.8935, 1913), para piano, con ilustraciones en color de André Hellé. Otro ejemplar. Otro ejemplar.
Arreglo para piano a 4 manos (L. Roques): 1ª edición (París: Durand, pl.9032, 1914)

Extracto de ‘Danse de la poupée’: 1ª edición (París: Durand, pl.9040, 1914)
Extracto de ‘Ronde’: 1ª edición (París: Durand, pl.9041, 1914)

■ (L.137/[129]) Syrinx (1913), para flauta sola, autógrafo perdido:
Copia [Bruselas?], posiblemente del flautista Louis Fleury y utilizada por él en sus conciertos, el título es ‘La Flûte de Pan’, perteneció a Me. Paul Hollanders de Ouderae, solo hay 3 indicaciones de respiración.

1ª edición (París: Jobert, pl.344, 1927), su ‘Stichvorlage’ tal vez fuese la copia anterior aunque en la edición hay 18 indicaciones de respiración, tal vez añadidas por Marcel Moyse (otro flautista que colaboró con la edición), además un diminuendo en c.31 y un subito piano en cc.15 y 17. El acento del c.34 tal vez sea un error, como reconoció Moyse en 1968, debería ser un diminuendo.

■ (L.138/[130]) Le Palais du silence (puis No-ja-li) (1914), ballet:
Autógrafo [París, BnF ], páginas. Inédita.

■ (L.139/[131]) Six Épigraphes antiques (1914-15), para piano a 4 manos, arreglo de la mitad de la partitura (nº 1, 7, 4, 10 8 y 12) de las Chansos de Bilitis, su música escénica de 1901:
Autógrafo
[París, BnF MS-986], 19 páginas.

1ª edición (París: Durand, pl.9303, II-1915). Otro ejemplar.
Arreglo para piano (Debussy): Autógrafo [París, BnF MS-987], 10 páginas.
1ª edición (París: Durand, pl.9370, 1915).

■ (L.140/[132]) Berceuse héroïque (1914), para piano (u orquesta):
Autógrafo [París, BnF MS-980], 2 páginas, para piano, ‘Stichvorlage’.
Autógrafo
[París, BnF RES-56], 4 páginas, partitura de orquesta.

1ª edición (París: Durand, pl.9317, 1915), para piano.
1ª edición (París: Durand, pl.9330, 1915), para orquesta.

■ (L.141/[133]) Page d’album (1915), para piano, ‘composée pour l’œuvre du Vêtement du blessé’ (para la ropa de los heridos):
Autógrafo [París, BnF MS-14522], 1 página.

1ª edición (Londres: The Etude, 1 marzo 1933, pág.169).
2ª edición (Londres: Presser, 1933).

■ (L.142/[134]) En blanc et noir (1915), 3 piezas para 2 pianos:
Autógrafo 1
[París, BnF MS-22742], pocas indicaciones interpretativas, 25 páginas, primera versión.
Autógrafo 2 [París, BnF MS-989], ‘Stichvorlage’ para 1ª edición, 22 páginas.

1ª edición (París: Durand, pl.9393(1-3), XII-1915).

■ (L.143/[136]) Douze Études (1915), para piano:
Esbozos [París, Bibliothèque François-Lang], salvo de nº 1, 4, 10 y 11.
Autógrafo [París, BnF MS-993], 37 páginas, ‘Stichvorlage’ para 1ª edición.
Autógrafo de nº 6
[París, BnF MS-24111], 4 páginas.
Autógrafo de nº 10
[París, BnF MS-17973], otra versión, 6 compases.
Autógrafo de nº 11 [N. York, Morgan Library], otra versión, 6 páginas.

1ª edición (París: Durand, pl.9406, V-1916), 1º libro (Etudes nº 1-6). 1ª edición (París: Durand, pl.9407, VI-1916), 2º libro (Etudes nº 7-12), algunas novedades y más indicaciones con respecto al autógrafo. A petición del editor, Debussy explica que no incluye digitación «porque su falta es un buen ejercicio».

■ (L.144/[135]) (Primera) Sonata, para vilonchelo y piano (1915), re, 3 mov., ‘Prologue’, ‘Sérénade’ y ‘Finale’:
Autógrafo [París, BnF MS-990], partitura, ‘Stichvorlage’, 14 páginas,.

1ª edición (París: Durand, pl.9390, 1915), partitura y partichela de violonchelo, partitura, pocas diferencias con el autógafo. Otro ejemplar.

■ (L.145/[137]) (Segunda) Sonata, para flauta, viola y arpa (1915), 3 mov., ‘Pastorale’, ‘Interlude’ y ‘Finale’:
Autógrafo
[París, BnF MS-991], 28 páginas, no hay signos de que sirviera como ‘Stichvorlage’, debió sr una copia perdida.

1ª edición (París: Durand, pl.9427, 1916). Otro ejemplar.

■ (L.146/[138]) Élégie (1915), para piano:
Autógrafo
[], 2 páginas.

1ª edición (Henle, 1997).

■ (L.147/[139]) Noël des enfants qui n’ont plus de maison (1915), para canto y piano:
Autógrafo para 1 voz [París, BnF MS-1023], 5 páginas.
Autógrafo para 2 voces
[París, BnF MS-1024], 7 páginas.

1ª edición (París: Durand, pl.9418, 1915). Otro ejemplar.

■ (L.148/[140]) (Tercera) Sonata, para violín y piano (1916-17), sol, 3 movimientos, ‘Allegro vivo’, ‘Intermède’ y ‘Finale’:
Autógrafo [París, BnF MS-992 (1)], ‘Stichvorlage’, 19 páginas, partitura.
Pruebas de 1ª edición
[París, BnF MS-992 (2)], con muchos cambios de Debussy, partitura.

1ª edición (París: Durand, pl.9504, 1917). Otro ejemplar. Otro ejemplar. Otro ejemplar, partichela y partitura. En el violín la partichela presenta diferencias en fraseo y articulación con lo que aparece en la partitura, probablemente cambios hechos con objetivos interpretativos, seguramente por Gaston Poulet que tocó esta parte en el estreno de la obra .

■ (L.149/[141]) Ode ‘a la France (1916-17), para solista, coro y orquesta:
Autógrafo [París, BnF MS-17673], 17 páginas.

1ª edición (París: Choudens, 1928) para canto y piano.

■ (L.150) Les Soirs illuminés (1917), para piano:
Autógrafo [París, BnF ], páginas.

1ª edición (París: Durand, 2003).

■ n/a Noël pour 1914. Sans prétentions pour remplacer la Christmas (1914), para voz y piano:
Autógrafo [París, BnF MS-14521], 3 páginas.

■ n/a Fugue à 4 voix (1884), sobre un tema de Massenet:
Autógrafo [París, BnF MS-21842], 6 páginas.